La Madre de todas las Artes
No hay duda alguna de que a través de los años las artes han sido una representación de la ideología y pensamiento de las épocas, gracias a esto podemos diferenciar cada una de las características que hacían únicas a las distintas civilizaciones.

Su importancia
La arquitectura como la madre de las artes cumple un papel fundamental en este proceso, a través de las construcciones nos enteramos de la historia de la civilizaciones, de las naciones y los pueblos.
Para esto debemos comprender que la arquitectura se encuentra en una evolución constante, tal como se demuestra en el árbol de la arquitectura, en cómo cada uno de los diferentes estilos fue ocupado como base para las siguientes, ese crecimiento/cambio se ve reflejado por 6 principales influencias propuestas por Sir Banister Fletcher.

Geográfica
La ubicación en donde se encuentra. si es zona montañosa, zona de llano, desierto, etc…

Geológica
Los recursos naturales de distintas partes del mundo se utilizan como materiales que son ocupados para las construcciones.

Climática
Las temporadas, las lluvias, el calor, frío, condiciones meteorológicas.

Religiosa
Conexión con la ideología, la religión, creencias.

Social
Tipo de gobierno, dictadura, condiciones, sistema económico.

Histórica
Eventos históricos, guerras, interacciones con otros países y comercio.

Estilos
Estas características han permitido que la arquitectura se desarrolle en distintos ambientes demostrando su habilidad adaptativa para con las necesidades de las civilizaciones. Estos seis puntos son la razón por la que cada estilo es diferente, y además, aportan una cualidad distinta a cada una de las construcciones.
Más allá del aspecto técnico y estructural, la madre de todas las artes es un eje central en el desarrollo evolutivo de las personas así como parte importante en la historia, y en la vida.