Mi experiencia con el Home Office
¿Cómo es trabajar home office en FDZ? ¿Es imposible hacer Arquitectura en equipo de manera virtual? ¿Cuál es la clave para trabajar desde casa?

Actualmente se vive una situación de constantes nuevos retos debido al COVID-19, donde se está poniendo a prueba el modelo de adaptación de todas las empresas, y esto, no sólo en México, sino en el mundo. El brote de este virus, ha provocado que millones de personas tengan que trabajar desde casa.

Es claro que el campo de la Arquitectura no es la excepción. Y es que el ya muy conocido home office ha existido desde hace varias décadas, sin embargo, pareciera evidente que el concepto evolucionó a partir de estos eventos y, sin duda alguna, éste jamás volverá a verse de la misma forma.
Desde mi experiencia, esta modalidad de trabajo no es algo nuevo. He colaborado con la empresa desde hace poco más de dos años. FDZ me ha permitido trabajar a distancia, pues es una empresa preocupada por sus colaboradores y su bienestar, que brinda este tipo de oportunidades y las herramientas para estar siempre conectados.
¿Cómo es posible coordinarnos estando tan lejos?
Actualmente la distancia se ha vuelto algo relativo. El día de hoy, no compartir un espacio geográfico determinado, no implica, necesariamente, estar lejos.
Una de las prioridades directrices en el despacho es permanecer a la vanguardia. Sabemos que el mundo nunca se detiene, y todo el tiempo nos esforzamos por seguirle el paso; cada día se crean nuevos estilos de trabajo colaborativo, y esto nos permite, precisamente, conectarnos de un lado a otro. Hemos hecho de la tecnología una aliada, y hoy más que nunca la abrazamos.

Echamos mano de todas aquellas herramientas que nos permiten mantener la comunicación fluida y clara, tales como chats, mails, la nube, videoconferencias y demás. Esto tampoco es algo tan nuevo para nosotros; en FDZ el proceso de comunicación con el cliente o con los consultores (especialistas, interioristas) se realiza de manera remota con la mayor normalidad.

Ahora bien, en cuanto a estructura, contamos con un flujo de trabajo colaborativo que consiste en la posibilidad de compartir las tareas de la oficina a través de los medios digitales.
Desde su fundación, FDZ ha pertenecido a la red de empresas que emplean la BIM como metodología de trabajo, lo cual facilita nuestra labor, ayudándonos a ser más eficientes y precisos. Building Information Modeling, es la metodología que, no sólo está significando la revolución en la producción y ejecución de proyectos, sino que además, nos permite trabajar su modalidad team work, que básicamente es una herramienta con la que cada integrante del equipo puede consultar, editar e incluso añadir notas a un proyecto determinado y, lo más importante es, que todo esto sucede en tiempo real.
¿Cuáles son nuestras prioridades?
Como venía diciendo, en FDZ tenemos como prioridad rectora, el bienestar de clientes y colaboradores, por ello hace poco más de dos meses que cada integrante del equipo está trabajando desde casa. Como Arquitectos entendemos claramente la necesidad de la oficina como espacio funcional; definitivamente extrañamos la convivencia y el recibir a nuestros clientes. Sin embargo, estamos conscientes de la situación tan delicada que hoy vive el planeta entero y las medidas que debemos tomar para estar de nuevo juntos lo más pronto posible.

Es importante mencionar que el contar con toda la tecnología, no termina de ser la clave del trabajo en esta modalidad. En FDZ creemos que el hacer buena Arquitectura, no es una actividad solitaria, y por tanto, la herramienta más importante para lograr nuestro trabajo es la buena comunicación. En el despacho nos hemos dedicado, no sólo a crear Arquitectura, sino también lazos únicos entre los miembros del equipo; esto nos ha conducido a tener una colaboración sana y armoniosa, y por tanto, a llevar a cabo todos los proyectos de una manera exitosa.
Es un hecho que la industria de la Arquitectura vivirá un gran cambio.
Considero que en esta transición, nuestra empresa, nos brinda la tranquilidad de pertenecer al grupo de despachos que tienen la ventaja de ya estar integrada al mundo BIM que, claramente, a partir de esta revolución, se volverá un requisito innegable.
Nos encontramos realmente preocupados por aprovechar todo a nuestro alcance y hoy trabajamos desde cuarentena, enfocados en, no sólo adaptarnos, sino en ser parte del nuevo mundo que estamos creando. Queremos volver con mucha más fuerza de esta difícil etapa, para continuar convirtiendo sus proyectos soñados en realidades.